Ubicación
Año de formación
12.01.2018
Tipo de lugar
Lugar representativo
Tipo de comunidad
Campesina
Nodo
Nodo Caribe
Contacto
Dirección: Carrera 22 # 52B 36 Barrio Torcoroma - Barrancabermeja (Santander) Teléfono: (7) 6200455
La propuesta surge el 10 de septiembre de 2013 a partir de la reparación colectiva de la Organización Femenina Popular-OFP, ofertada por el Estado a través de la Unidad Nacional para las Víctimas. La reparación se entiende para la Organización y también para la sociedad, ya que el atentar contra la OFP afectó también a todas las mujeres de la región del Magdalena Medio.
La propuesta surge el 10 de septiembre de 2013 a partir de la reparación colectiva de la Organización Femenina Popular-OFP, ofertada por el Estado a través de la Unidad Nacional para las Víctimas. La reparación se entiende para la Organización y también para la sociedad, ya que el atentar contra la OFP afectó también a todas las mujeres de la región del Magdalena Medio.
El Centro de Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres hace parte de las medidas de satisfacción y su objetivo es establecer e implementar medidas de reconstrucción y preservación de la memoria histórica, sobre los graves crímenes de género ocurridos en el conflicto armado y la violencia sociopolítica en la región del Magdalena Medio colombiano. Un aliado importante para este proceso ha sido el Centro Nacional de Memoria Histórica, que ha aportado para la conservación y recuperación del archivo documental, en capacitación, formación y con exposiciones en ámbitos externos.
El Centro abrió las puertas a la comunidad el día 27 de septiembre de 2018. La Unidad de Víctimas realizó la reforma estructural a la segunda planta de la sede principal de la Organización Femenina Popular-OFP ubicada en Barrancabermeja.